Skip to main content

Inspírate con nuestras
historias

Inspírate con nuestras
historias

Nuestro blog, tu guía
Discover Ibiza

10 Marzo 2013

Ibiza, la isla de Bes

Ibiza, la isla de Bes

La isla de Ibiza posee yacimientos arqueológicos de la Edad de Bronce, conserva restos tanto de las culturas fenicias como de las púnicas y es que la posición privilegiada de esta isla la convirtió en un enclave importante en el Mediterráneo.

Las corrientes marinas y los vientos que soplan alrededor de la isla fueron importantes en la prosperidad de la antigua isla de Ibiza. El puerto llego a determinar la ubicación de la ciudad y la actual se asienta sobre la primera ciudad construida en el siglo VIII a.C.

En cambio estos pobladores iniciales, ubicados sobre la actual «Sa Caleta” huyeron de la isla de forma misteriosa y sin dejar rastro.

Durante el Imperio Romano perteneció a la provincia romana de Tarraco y fue bien conocida por la calidad de sus lanas, su vino, sus higos, y su producción de sal. Tal fue su riqueza que se llegó a acuñar moneda propia en la isla.

La moneda ibicenca tenía en uno de sus caras la representación del dios egipcio Bes. Esto podría deberse a que los fenicios, provenientes de Gadir, fundaron la civilizada “Isla de Bes”, tras la conquista romana el nombre se declinaría en “Ebusus”, y finalmente en nuestros días en Ibiza.

El Dios Bes, en la mitología egipcia, era representado por un enano de brazos largos, con la lengua fuera y aspecto bárbaro. Era signo de protección del hogar, por lo que podríamos pensar que se deseaba proteger a la isla de los diferentes ataques y consecuentes conquistas, pero además la figura de Bes encarnaba el amor y el placer sexual.