La isla de Formentera puede lucir por muchas razones, una de ellas por sus hermosos paisajes, otra razón es lo natural que se mantiene, aun con suerte alejada de la extrema explotación del hombre. Pero hoy os queremos hablar de curiosidades de Formentera. La isla de ensueño.
1) En Formentera no hay semáforos. No, en toda la isla no veréis una luz roja que os impida el paso. No os creáis que eso quiere decir que la gente conduzca a lo loco, los pocos vehículos que hay en la isla van con todo el cuidado y prudencia posible, pero… ¿no os parece llamativo?
2) Será una isla, pero aunque lo asocies al verano y a ponerte leche bronceadora, el regalo típico que puedes hacer como recuerdo son sus tradicionales jerséis de lana hechos a mano. Riétete tú ahora que hace calor, pero ya verás cuando llegue el frío que bien lo agradeces.
3) La isla tiene nombre romano, significa “isla de trigo”. La frumentaria, que era el cultivo que más abundaba en la isla. Claro, que con ese viento ya habían buenos molinos de viento.
4) No hay campings, y las plazas de hotel están limitadas, pero aunque esperamos que no lo necesitéis, hay hospital. Sí, en caso de que necesitéis ayuda médica hay hospital.
5) El faro de Fomentera es más famoso de lo que os pensáis. No sólo es hermosamente mediterráneo y bello, sino que además es un símbolo del cine, con películas como Lucía y el sexo. ¿La habéis visto?
Para llegar a Formentera podéis tomar un Aquabus Ferry Boat desde Ibiza, es una excursión que merece la pena, incluso si os queréis quedar unas cuantas noches.